El modelo de hacer negocios ha cambiado. Es tiempo de creatividad, innovación y oportunidades. Mediante las #RedesSociales las organizaciones, con una inversión módica, pueden posicionarse en la mente de sus clientes (habituales y potenciales). El tiempo de respuesta es rápido y el público puede ser multiplicador de la información.
¿Por qué estar en las redes sociales?
• Twitter, Facebook e Instagram agregan millones de usuarios anualmente (cada día se crean miles de nuevas cuentas)
• Son una increíble plataforma de difusión: no tienen límites geográficos y son un mecanismo muy rápido de interconexión
• Son el primer lugar a donde se está acudiendo en busca de consejos sobre dónde ir y qué hacer
• Ofrecen educación, información y entretenimiento

¿Qué hacemos en Escribarte por nuestros clientes?
• Evaluamos las comunicaciones que vienen desarrollando para crear un plan de comunicaciones acorde a sus objetivos
• Creamos puentes para que se acerquen a sus públicos e interactúen con ellos
• Buscamos que conozcan mejor a sus usuarios
• Diseñamos promociones para que aumenten su popularidad y preferencia
• Generamos contenido de calidad (novedoso e interesante)

¿Te interesa?
Te invitamos a visitar nuestras #redessociales y a conocer nuestro Taller de #CommunityManagement
2 Comments
omar salas
21 abril, 2012 at 14:22Opino que estamos viviendo en un mundo consumido por las tecnologías, ya las comunicaciones no se presentan de persona a persona. Ahora que las redes nos están consumiendo, la comunicación oral pierde su sentido aunque no su fuerza, pues, a pesar de pasar al segundo plano de importancia, digo esto porque todos sabemos que la información directa e instantánea la vemos gesticulada a través de las redes sociales. ¿es positivo o negativo?, diría que existe un elemento neutro y que ese es el que debemos asumir, si bien nos permite ir mas allá de la información que creíamos inalcanzable también el abuso en su nos pone en reversa con los avances globalizadores.
DD
21 julio, 2014 at 19:10Excelente comentario Omar. Justo debemos aprender a usar bien las redes sociales, para que actúen en nuestro beneficio, y no en nuestro detrimento.